|  			 Preguntas  |  		 			 ¿Por 			qué el agua se contamina fácilmente?  |  		 			 ¿Cuales 			son los métodos de purificación del agua?  |  		 			 ¿En 			qué consisten los modelos físicos de mezclas?  |  	
|  			 Equipos:  |  		 			 1-2  |  		 			 3-4  |  		 			 5-6  |  	
|  			 Respuestas  |  		 			  			Por que 			los seres humanos no sabemos cuidar el medio ambiente e invadimos 			espacios o reservas naturales,  			 además 			de que el agua es el disolvente universal y es muy fácil de 			contaminarse. Por 			todos  los contaminantes que se encuentran en el medio ambiente, 			por todas las acciones del hombre(desechos 			industriales,basura,animales muertos y todo lo que se encuentra en 			descomposición.  			  |  		 			 ~SEDIMENTACIÓN: 			Consiste en dejar el agua en reposo para que los materiales que 			posee se dirijan al fondo del envase. ~ 			FILTRACIÓN: Que es cuando filtramos el agua parcialmente 			clarificada a través de lechos de arena.  			~ 			CLORACIÓN: Que es tratar el agua con agentes desinfectantes para 			eliminar los microorganismos que quedan. Equipo 			3 Se 			denomina filtración al proceso de separación de sólidos en 			suspensión en un líquido mediante un medio poroso, que retine 			los sólidos y permite el pasaje del líquido, los cuáles pueden 			ser: Sedimentación 			 			 Cloración 			 			 Aireación …Y 			ya!  			  |  		 			 Un 			modelo físico es lo mismo que un modelo de la realidad, estos son 			utilizados para racionalizar, explicar y predecir fenómenos 			físicos a través de una teoría. Los modelos de teorías físicas 			son la realidad y una declaración de lo que se observa así como 			la predicción de nuevas observaciones. *Se 			suele desarrollar la definición sustituyendo los respectivos 			valores de ui 			en 			la expresión general del modelo de mezcla.  |  	
                                                                                          ACTIVIDAD:
MATERIAL:
•Vaso de precipitado 50 ml.
•Agitador de vidrio
 •Embudo de filtración
 •Papel filtro
 •Matraz erlenmeyer 150 ml.
 •Balanza
 •Probeta graduada de 10 ml.
SUSTANCIAS:
•Agua
•Suelo de cerro
 •Carbón activado. 
PROCEDIMIENTO:
- Colocar 30 ml. de agua en el vaso de precipitado.
- Adicionar: un gramo de suelo y agitar, observar y anotar el tipo de mezcla.
- Filtrar la mezcla y observar la solución filtrada.
- Colocar el carbón en el papel filtro y filtrar nuevamente, observar y anotar el tipo de mezcla.
OBSERVACIONES:
  •El Agua y el Suelo se hizo una mezcla Heterogénea, al ser filtrada el agua se limpio.
  •Al agregar Carbón a la mezcla el agua se convirtió en agua totalmente limpia,agua clara.
•Se coloco una muestra de Agua en la Cápsula de porcelana y vimos que esta conduce electricidad muy tenua.
•Se le agrego Cloruro de Sodio a la muestra y se hizo otra vez la prueba de electricidad, y se aprecio mas intensidad de corriente eléctrica. 
|  			 EQUIPO  |  		 			 MEZCLA  |  		 			 MODELO 			ESCRITO  |  		 			 MODELO 			ESQUEMÁTICO  |  		 			 MODELO 			MATEMÁTICO  |  		 			 MODELO 			FÍSICO  |  	
|  			   5  |  		 			 Una 			mezcla es una materia formada por diferentes moléculas.  |  		 			 Es 			la unión de dos o más compuestos y elementos  |  		 			 Pueden 			ser iguales o diferentes los componentes.  |  		 			 AGUA: 			H2O  CLORURO 			DE SODIO: NaCl  |  		
CONCLUSIONES:
Las impurezas suspendidas y disueltas en el agua natural impiden que esta sea adecuada para numerosos fines. Los materiales indispensables, orgánicos e inorgánicos, se extraen por métodos de sedimentación que eliminan los materiales suspendidos.  
Casi toda la materia que nos rodea consiste en mezclas de sustancias. Cada sustancia de una mezcla conserva su identidad química, y por tanto, sus propiedades.
Modelo Científico
En ciencias puras y, sobre todo, en ciencias aplicadas, se denomina modelo científico a una representación abstracta, conceptual, gráfica o visual (por ejemplo: mapa conceptual), física, matemática, de fenómenos, sistemas o procesos a fin de analizar, describir, explicar, simular - en general, explorar, controlar y predecir- esos fenómenos o procesos.
 Un modelo permite determinar un resultado final o output a partir de unos datos de entrada o inputs.
 Se considera que la creación de un modelo es una parte esencial de toda actividad científica.
- Modelo escrito o verbal de mezcla: Es la unión física de un compuesto y elementos.
 - Modelo gráfico o esquemático: todo (agua y tierra)
 - Modelo simbólico o matemático o númerico: símbolos, H,O, Fe, Na, fórmulas H2O, FeO, NaCl, NaCl, Na2CO3.
 - Modelo físico: se utilizan materiales para su representación; por ejemplo: esferas de unicel, plastilina, etc.
 - Modelos computacionales, en los que con programas de ordenador se imita el funcionamiento de sistemas complejos.
I. Con la decantación separamos al petroleo del agua salada y arena.II. Después con la filtración separamos la arena de el agua salada.III. Con la evaporación separamos el agua de la salIV. El agua se evaporó, dejando libre y aun mas seca de lo normal la sal. V. La sal se quedo en la cápsula de porcelana.
 













No hay comentarios:
Publicar un comentario